Estructuras de control REPETITIVAS

 


ESTRUCTURAS DE CONTROL REPETITIVAS EN JAVA


Los bucles (loops) permiten repetir un bloque de código.


Bucle for (Repetición con Contador)

Se usa cuando se sabe el número exacto de repeticiones.

Ejemplo:

// Inicialización; Condición; Actualización

for (int i = 1; i <= 5; i++) {

System.out.println("Contando... " + i);

}


Ejemplo:

int numero = 8;


System.out.println("--- Tabla de Multiplicar del " + numero + " ---");


// Inicializa i en 1; se repite mientras i sea <= 10; incrementa i en 1

for (int i = 1; i <= 10; i++) {

    int resultado = numero * i;

    System.out.println(numero + " x " + i + " = " + resultado);

}


// Salida:

// 8 x 1 = 8

// ...

// 8 x 10 = 80


Bucle while (Repetición Condicional)

Repite el código mientras una condición sea verdadera. La condición se evalúa antes de la

primera iteración.

Ejemplo:

int contador = 0;

while (contador < 3) {

System.out.println("Ejecutando iteración.");

contador++; // Actualización para evitar bucle infinito

}


Ejemplo:

double saldo = -50.0;

double deposito = 20.0;

int vecesDepositado = 0;


System.out.println("Saldo inicial: " + saldo);


// El bucle se ejecuta mientras el saldo sea menor que cero (negativo)

while (saldo < 0) {

    saldo = saldo + deposito; // Deposita 20.0

    vecesDepositado++; // Cuenta el depósito

    System.out.println("Depósito #" + vecesDepositado + ". Nuevo saldo: " + saldo);

}


System.out.println("Se realizaron " + vecesDepositado + " depósitos hasta alcanzar un saldo positivo.");


// Salida:

// Saldo inicial: -50.0

// Depósito #1. Nuevo saldo: -30.0

// Depósito #2. Nuevo saldo: -10.0

// Depósito #3. Nuevo saldo: 10.0

// Se realizaron 3 depósitos hasta alcanzar un saldo positivo.


Bucle do-while (Ejecución Mínima)

Ejecuta el bloque de código al menos una vez porque la condición se evalúa al final.

Ejemplo:

int opcion;

do {

// Este menú se imprime al menos una vez

System.out.println("1. Continuar | 0. Salir");

// (Asumir que 'opcion' es leída aquí)

opcion = 1; // Ejemplo de lectura

} while (opcion != 0);


Ejemplo:

// Simulación de lectura de entrada.

// Si el usuario ingresa -5, se repetirá. Si ingresa 10, saldrá en la primera vuelta.

int numeroIngresado = -5; // Simulación: primer intento fallido


do {

    System.out.println("Ingrese un número positivo (mayor que cero).");


    // NOTA: En un programa real, aquí iría el código para leer el número del usuario.

    

    // Simulación: Si es el primer intento, se queda en -5.

    // Si se repite (segundo intento), simulamos que ingresa 10.

    if (numeroIngresado == -5) {

        numeroIngresado = -5; 

    } else {

        numeroIngresado = 10; // Simulación de entrada válida en el segundo intento

    }

    

    // La condición se verifica después de ejecutar el bloque

} while (numeroIngresado <= 0); 


System.out.println("Número válido ingresado: " + numeroIngresado);


// Salida (asumiendo que el -5 es el valor inicial y el 10 el de la segunda iteración):

// Ingrese un número positivo (mayor que cero). (Simulación con -5)

// Ingrese un número positivo (mayor que cero). (Simulación con 10)

// Número válido ingresado: 10



Ejercicios Propuestos

Ejercicio 1: Utilizando WHILE

Crea un programa que pida al usuario números enteros continuamente hasta que ingrese el número 0.

  • El programa debe sumar todos los números positivos ingresados (excluyendo el 0).

  • Utiliza un bucle while cuya condición de parada sea cuando el número ingresado sea igual a 0.

Ejercicio 2: Utilizando FOR

Calcula el factorial de un número fijo (ejemplo: 5). El factorial de 5 es .
  • Declara una variable para el número (ej. int n = 5;) y una variable para el resultado (ej. long factorial = 1;).

  • Usa un bucle for que itere desde n hasta 1.

  • En cada iteración, multiplica la variable factorial por el número de la iteración.

Ejercicio 3: Utilizando WHILE

Implementa una cuenta regresiva desde 10 hasta 1.
  • Declara una variable contadora inicializada en 10.

  • Usa un bucle while para imprimir el valor del contador en cada iteración.

  • En cada paso, decrementa el valor del contador en 1.

Ejercicio 4: Utilizando DO-WHILE

Simula la verificación de un código PIN.
  • Define un PIN correcto fijo (ejemplo: 1234).

  • Pide al usuario que ingrese un PIN de 4 dígitos.

  • Utiliza un bucle do-while para que el usuario siempre intente ingresar el PIN al menos una vez.

Ejercicio 5: Utilizando WHILE

Muestra las potencias de 2 (2, 4, 8, 16, etc.) hasta que el valor sea mayor que 100.
  • Comienza con una variable de resultado inicializada en 2.

  • Usa un bucle while cuya condición sea que el resultado sea menor o igual a 100.

  • Dentro del bucle, imprime el valor actual y luego duplica el valor para la siguiente iteración.

  • La condición del bucle debe ser que se repita mientras el PIN ingresado sea diferente al PIN correcto.

  • El bucle debe terminar cuando el contador llegue a 0.



Video de Ayuda




Link de Apoyo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tipos de Datos, Variables, Constantes y Operadores

Portada

Funciones SIN Parámetros